Hogar » Plataforma de perforación » Plataforma de perforación rotatoria
Plataforma de perforación rotatoria
La perforadora rotativa se utiliza para perforar formaciones rocosas con un coeficiente de dureza f≤6 en minas a cielo abierto, y también puede perforar rocas intercaladas duras con f=7-11. Durante la perforación, se aplica torque rotatorio y presión axial para que la broca gire y avance para cortar la roca.
La plataforma de perforación rotatoria es una potente máquina utilizada en las industrias del petróleo, el gas y la minería. Permite perforar pozos profundos en el subsuelo. A diferencia de las plataformas convencionales con herramientas de cable, la plataforma rotatoria utiliza una broca giratoria conectada a una sarta de perforación para perforar formaciones rocosas.
El sistema se acciona mediante una mesa giratoria o un mecanismo de accionamiento superior. Proporciona torque a la broca mientras circula fluido o lodo de perforación para enfriar, lubricar y eliminar los recortes. Estas plataformas son altamente eficientes para la perforación de pozos profundos. También se pueden utilizar en operaciones terrestres y marítimas.
Gracias a la automatización avanzada y al monitoreo en tiempo real, las plataformas rotativas modernas mejoran la precisión, la velocidad y la seguridad de la perforación. Esto las hace indispensables en la exploración energética y la ingeniería geotécnica.
Componentes clave y principio de funcionamiento de la plataforma de perforación rotatoria
Las plataformas de perforación rotatoria constan de varios componentes críticos, como el mástil, el malacate, la sarta de perforación, la mesa giratoria o el mando superior, las bombas de lodo y los preventores de reventones.
La broca se fija al fondo de la tubería de perforación. Al girar, puede romper las formaciones rocosas. El fluido de perforación se bombea por la tubería y regresa al espacio anular. Mientras tanto, transporta los escombros a la superficie.
La mesa giratoria o el accionamiento superior proporciona la fuerza de rotación. El malacate controla la elevación y el descenso de la sarta de perforación.
Las plataformas avanzadas cuentan con un sistema automatizado de manejo de tuberías y monitoreo de datos en tiempo real para optimizar los parámetros de perforación. Por ejemplo, se monitorea el peso sobre la broca, la velocidad de rotación y el caudal de lodo. Esto garantiza velocidades de penetración eficientes y minimiza el desgaste del equipo.
Aplicaciones y ventajas de las plataformas de perforación rotatorias
La plataforma de perforación rotatoria se utiliza ampliamente en la exploración de petróleo y gas, la perforación de pozos de agua, la extracción de energía geotérmica y la exploración de minerales.
Su capacidad para perforar a miles de metros de profundidad las hace ideales para recursos no convencionales. Para sus proyectos de gas de esquisto y reservas de petróleo en aguas profundas, puede utilizar esta máquina para perforar. En comparación con otros métodos de perforación, las plataformas rotativas ofrecen velocidades de penetración más rápidas. Además, tienen mayor capacidad de profundidad y mejoran la estabilidad del pozo gracias a la circulación continua del lodo.
Además de estos, las plataformas modernas de Daswell incorporan tecnologías ecológicas, como sistemas de lodo de circuito cerrado y reducción de emisiones. Se ajustan a prácticas de perforación sostenibles.
Datos técnicos:
Modelo | DRD135 | DRD60 | DRD45 | |
Motor | Modelo | MITSUBISHI 4M50 | Cummins QSF3.8 | Yanmar 4TNV98T |
Potencia de servicio (kW) | 118 | 86 | 56.5 | |
Potencia nominal (rpm) | 2000 | 2000 | 2200 | |
Cabezal de potencia | Par máximo de salida (KN.m) | 150 | 65 | 45 |
Velocidad de perforación (rpm) | 0-30 | 0-40 | 0-60 | |
Diámetro máximo de perforación (mm) | 1200 | 1000 | 1000 | |
Profundidad máxima de perforación (m) | 50 | 21 | 15 | |
Cilindro de multitud | Presión máxima (KN) | 120 | 80 | 80 |
Fuerza máxima de elevación (KN) | 120 | 80 | 60 | |
Carrera máxima y trineo (mm) | 3100 | 2000 | 2000 | |
cabrestante principal | Fuerza máxima de elevación (KN) | 150 | 85 | 60 |
Velocidad máxima de elevación (m/min) | 70 | 50 | 50 | |
Diámetro de la cuerda (mm) | 26 | 20 | 16 | |
Cabrestante auxiliar | Fuerza máxima de elevación (KN) | 50 | 15 | 15 |
Velocidad máxima de elevación (m/min) | 30 | 50 | 40 | |
Diámetro de la cuerda (mm) | 16 | 10 | 10 | |
Inclinación del mástil/adelante/atrás (°) | 4°/4°/90° | 4°/4°/90° | 4°/4°/87° | |
Diámetro de la tubería de perforación (mm) | 337 | 299 | 273 | |
Tubo de perforación tipo máquina de bloqueo estándar | 4*10 m | 4*6 m | 4*4,5 m | |
Taladro de fricción estándar pipi | 5*10 m | 4*6 m | 4*4,5 m | |
Chasis | Velocidad máxima al caminar (km/m) | 3 | 3 | 2 |
Velocidad máxima de giro (rpm) | 4 | 5 | 4 | |
Ancho del chasis (mm) | 2900-3900 | 2500 | 2300 | |
Ancho de la oruga (mm) | 600 | 500 | 450 | |
Sistema hidráulico | Presión de trabajo (Mpa) | 34 | 30 | 30 |
Peso de trabajo de toda la máquina (kg) | 43000 | 21000 | 13000 | |
Dimensiones generales | Estado de trabajo (mm) | 7300*3900*16300 | 5550*2500*11200 | 4560*2300*8590 |
Estado de transporte (mm) | 12250*2900*3400 | 9500*2500*3470 | 7200*2300*3000 |